Desapareció un avión con 22 personas en Nepal: suspenden la búsqueda
"El lunes en la mañana, cuando el tiempo esté despejado, también retomaremos las búsquedas por helicóptero", informó Baburam Shrestha, miembro del ejército nepalí
Los socorristas inspeccionaron la región montañosa por helicóptero y a pie, informó la agencia AFP.
Un miembro del ejército nepalí, Baburam Shrestha, indicó a AFP que un grupo de soldados pernoctará en una escuela de la zona durante la noche, antes de recibir refuerzos el lunes.
"El lunes en la mañana, cuando el tiempo esté despejado, también retomaremos las búsquedas por helicóptero", agregó.
El vuelo con destino a Jomsom había despegado en Pokhara (centro-oeste) y luego perdió contacto con el control aéreo, había informado Sudarshan Bartaula, portavoz de la compañía Tara Air, con base en Katmandú.
El avión Twin Otter, que transportaba a 19 pasajeros -entre ellos dos alemanes y cuatro indios- y tres tripulantes, pero se perdió su contacto unos 15 minutos después.
La última ubicación conocida del avión fue cercana a Ghorepani, una localidad situada a 2.874 metros sobre el nivel del mar, según las autoridades aéreas.
"Ahora mismo no podemos decir exactamente dónde está el avión y en qué condiciones. No ha habido informes de los residentes locales sobre un gran incendio u otro tipo de indicaciones", dijo Dev Raj Subedi, portavoz del aeropuerto de Pokhara.
"Las operaciones de búsqueda se ven dificultadas por el mal tiempo", contó y añadió que "tres helicópteros tuvieron que regresar y ahora un helicóptero del ejército intenta llegar a la zona".
Jomsom es un popular destino para los amantes del senderismo en el Himalaya, a unos 20 minutos en avión de Pokhara, que se encuentra 200 kilómetros al oeste de Katmandú.
El transporte aéreo en Nepal creció mucho en los últimos años, gracias al elevado número de turistas, una gran parte de ellos amantes de la montaña.
La Unión Europea (UE) prohibió a todas las compañías aéreas nepalesas el acceso a su espacio aéreo por razones de seguridad.
El país posee también pistas muy peligrosas, situadas entre montañas cubiertas de nieve.
En marzo de 2018, un avión de la compañía de Bangladés US-Bangla Airlines se estrelló cerca del aeropuerto de Katmandú y hubo 51 muertos.
El accidente más dramático se produjo en 1992, cuando 167 personas perdieron la vida al estrellarse un avión de Pakistan International Airlines cerca del aeropuerto de Katmandú.
Dos meses antes, un avión de Thai Airways se había estrellado en esta misma zona y 113 personas fallecieron.