Política | Capital Federal | María Servini de Cubría | Cámara Nacional Electoral

Tras la denuncia de Servini, desde la Ciudad minimizaron las fallas en la votación electrónica

La jueza federal presentó una denuncia penal contra el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y manifestó "preocupación" a raíz de los inconvenientes suscitados en el sistema de voto electrónico en el territorio porteño durante las PASO

Luego de que la jueza en lo electoral de la Ciudad de Buenos Aires María Romilda Servini adelantara que impulsará una denuncia contra el Gobierno porteño por las fallas y demoras en la votación electrónica, el director del Instituto de Gestión Electoral de CABA, Federico Fahey Duarte, minimizó los problemas al sostener que "menos del 2%" de los equipos no funcionaron correctamente en cada caso no se tardó "más de cinco minutos en reemplazarlos".

"Se trata de menos del 2%. El remplazo del mismo no tardó más de cinco minutos en cada caso", señaló el funcionario del Gobierno porteño en una conferencia de prensa.

Más temprano, Servini había considerado "preocupante el grado de improvisación" en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO de estas elecciones 2023 y anticipó que presentará una "denuncia penal" mañana.

Según argumentó, no se cumplieron las órdenes judiciales que requerían la presencia de técnicos en los establecimientos de votación que pudieran reparar las máquinas rápidamente y se prohibiera la concurrencia simultánea de dos votantes en un mismo cuarto oscuro.

Poco después, en un comunicado, la Cámara Nacional Electoral volvió a denunciar "las demoras, inconvenientes y mal funcionamiento del sistema de votación con boleta única electrónica (BUE), implementado por las autoridades electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Instituto de Gestión Electoral y Tribunal Electoral)".

El funcionario porteño destacó que se registraron inconvenientes en 251 máquinas de votación de la boleta única electrónica, de las cuales 166 se repararon y solo 85 equipos tuvieron que ser reemplazados y aseguró que "todo esto se resolvió de acuerdo con los protocolos".

Por otra parte, detalló cómo será el proceso de recuentos de votos.

"Atento al mecanismo de simultaneidad concurrente adoptado, en cada mesa primero se abrirá la urna que contiene las boletas de papel para contar los votos de la elección nacional y una vez terminado ese proceso se pasará a abrir la urna para contar los votos de la elección local con la boleta única electrónica", concluyó.

Dejá tu comentario