Declaración de la independencia argentina

La declaración de la independencia argentina, es un largo y dificultoso proceso, que se da en el marco de un convulsionado contexto histórico.

La declaración de la independencia argentina, es un largo y dificultoso proceso, que se da en el marco de un convulsionado contexto histórico, que culmina con la firma del Acta de la Independencia de Argentina el 9 de Julio de 1816, en San Miguel de Tucumán.

Efectivamente, los acontecimientos que habían propiciado el desarrollo del movimiento independentista, que se consolida con la Revolución del 25 de mayo de 1810, habían variado en forma desalentadora hacia 1815.

En este informe vamos a describir, el conflictivo contexto histórico, que se planteaba durante el período que va desde la Revolución de mayo de 1810 hasta 1816. Vamos a contar, cuál era el panorama, en el orden interno e internacional. Veremos cómo pese a las numerosas dificultades, el Congreso General Constituyente reunido en Tucumán, por una milagrosa convergencia de voluntades, logra la declaración y firma del Acta de la Independencia de Argentina el 9 de julio de 1816.

Dejá tu comentario