Así lo destacaron los especialistas aclarando que el último aumento significativo de infectados, a principios de junio, se produjo por una acumulación de casos y una demora en sus notificaciones por parte de áreas del interior provincial, debido al contexto sanitario que plantea la pandemia por coronavirus.
Los datos finales del período que había comenzado el 28 de julio del año pasado arrojan que el programa de Zoonosis registró 4.102 casos de dengue en toda la provincia, de los cuales 2.755 son de la capital (2.727 autóctonos y 28 importados) y los restantes 1.347 en localidades del interior (1.290 autóctonos y 57 importados), mientras que en todo el período de estudio no se detectaron casos de chikungunya ni de zika.
El total de fallecimientos por esta patología alcanzó a cinco personas, produciéndose en marzo el último deceso.