Economía | Gobierno | mypymes | Martín Guzmán

El Gobierno reduce a cero los derechos de exportación a Mypymes

Será para quienes exporten hasta 500 mil dólares, según anticiparon los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Gobierno nacional dispuso llevar a cero el derecho de exportación de las mypymes que exporten hasta US$ 500.000 y aplicar una reducción del 50% de la alícuota a las exportaciones de hasta US$ 1.000.000.

Lo anticiparon los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en una visita esta mañana a una pyme en el partido bonaerense de Pilar, indicaron a Télam fuentes oficiales.

De esta manera, se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con la reducción de la alícuota, y cerca de 3.400 quedarán excluidas del pago de retenciones.

Beneficio para el 50% de las Mypymes exportadoras

El beneficio impositivo alcanza al 50% del total de Mipymes exportadoras, que se extiende al 80% si se suman las bajas de retenciones anunciadas el año pasado.

En función de que se estima que existen un total de 201 empresas con su Certificado PyME vencido, se permitirá iniciar el trámite de renovación para que accedan al beneficio; y en el caso que realicen este trámite, el total de las empresas que pagarían menos retenciones se ubicaría en torno de las 4.000, un 86% del total.

"Dentro de las MiPyMEs con Certificado vigente, el 81% son Micro o Pequeñas empresas. Las Micro con un promedio de nueve empleados durante 2020 y las Pequeñas, de 37 empleados", informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

El objetivo de la medida es promover un mayor valor agregado a los productos exportados, lo que se traduce en más trabajo argentino, según se informó.

Dejá tu comentario