Investigación | Italia | Mauricio Macri | Offshore

Macri le da millonario beneficio para importar sin costos a un empresario condenado en Italia por fraude

A siete días de dejar el poder, la administración de Cambiemos autorizó a la firma Belconn a importar sin costos maquinarias para montar una planta de producción. Lo que podría verse como una decisión positiva, cambia de tono cuando se conocen los antecedentes de la firma. Igual beneficio le otorgó a Paolo Rocca.

A sólo una semana de dejar el poder, el gobierno de Mauricio Macri le concedió a la firma Belconn Argentina una millonaria exención para que pueda importar sin pagar un centavo una serie de maquinarias para su planta de fabricación de gabinetes metálicos.

El argumento de la disposición firmada de forma conjunta por la Secretaría de Comercio Exterior y la Secretaría de Industria, es que la compra solicitada por Belconn se halla encuadrada en el Régimen de Importación de Bienes Integrantes de "Grandes Proyectos de Inversión". Con esa resolución, Belconn podría importar equipamiento por casi 120 millones de pesos (1.791.057 euros) sin pagar nada al fisco.

Lo que podría considerarse un beneficio atendible para una empresa que anuncia planes de inversión, comienza a diluirse cuando se conocen detalles de la beneficiaria.

Belconn es una empresa italiana propiedad del empresario Claudio Gabriel Belforte, y con sedes en ese país, en Uruguay, Brasil y Argentina (al menos). Fabrica cables y materiales eléctricos.

El problema es que Belforte no parece un empresario demasiado leal, y de hecho actualmente purga una condena a 12 años de prisión por haber hecho quebrar al menos nueve sociedades comerciales, en un caso causando un desfalco de 42 millones de euros en el año 2011. De ello dan cuenta los diarios italianos La Stampa, La Reppublica y Quotidiano Piemontese.

Todos esos datos se pueden verificar en una resolución de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, donde al momento de denegar una medida cautelar, se tomó el planteo de un ex ejecutivo y empleado de Belconn Argentina quien reclamaba el embargo de cuentas a la firma.

En la actualidad la firma dada de alta en el registro de Personas Jurídicas de nuestro país, y lógicamente en directorio ya no está Claudio Belforte. Sin embargo aparece como director titular y presidente del directorio el también italiano Pietro Edoardo Indemini.

image.png
image.png

No obstante, la presencia de Indemini no implica renovación alguna en la titularidad de la firma, ya que se trata de una persona estrechamente ligada al empresario condenado en Italia. Cómo será su cercanía, que Pietro Indemini aparece como cotitular de una empresa offshore radicada en Nevada (un paraíso fiscal dentro de los Estados Unidos), donde comparte propiedad con Erika Gabriele Belforte, hija del empresario italiano.

Además de estos antecedentes que son bastante irregulares, Belconn Argentina aparece mencionada sucesivamente en la nómina de empresas con Obligaciones Incumplidas en la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), la agencia de recaudación impositiva del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Pietro Indemini, nuevo presidente de Belconn aparece como cotitular de una empresa offshore radicada en Nevada, donde comparte propiedad con Erika Gabriele Belforte, hija del empresario italiano.

A una empresa de estas características, el gobierno nacional estará dándole una millonaria eximición, para que pueda importar bienes por casi 120 millones de pesos, totalmente libres de impuestos.

image.png
Paolo Rocca, dueño de Ternium, de gran cercanía con Cambiemos, también recibió el beneficio.

Paolo Rocca, dueño de Ternium, de gran cercanía con Cambiemos, también recibió el beneficio.

Paolo Rocca en la misma

El mismo beneficio que a Belconn se le estará otorgando a la firma Ternium Argentina S.A. para que importe equipamiento por 33 millones de pesos (497.721 euros).

La Resolución Conjunta 106/2019 firmada por el gobierno de Cambiemos terminó por cerrar un año fantástico para Paolo Rocca, el dueño de Ternium y del consorcio Techint, luego de que la Justicia Argentina lo desligara a él y a sus ejecutivos de la responsabilidad por el pago de coimas en el marco de la causa Cuadernos.

No está de más recordar que, al igual que Belforte en Italia, Paolo Rocca también tuvo problemas con la justicia en el extranjero. En su caso fue la de Estados Unidos, que le abrió una causa por defraudación al brindar información falsa a sus accionistas en la bolsa de Nueva York.

También a este empresario premio el gobierno de Macri, sólo siete días antes de irse.

aviso_222586.pdf

La resolución le permite a Belconn importar sin pagar impuestos.

Dejá tu comentario