Deportes | Mundial de Qatar 2022 | Argentina |

Argentina Campeón del Mundo al vencer a Francia por penales 4-2

La Selección nacional logró el tercer título Mundial de su historia, tras las conquistas de 1978 y 1986

Argentina y Francia empataron 3 a 3 al cabo de los 90 minutos regulares y los 30 suplementarios y hubo definición por penales para determinar al seleccionado de Argentina como campeón de la Copa del Mundo de Qatar 2022 al vencer 4-2 a Francia.

https://twitter.com/Argentina/status/1604550112679952384

El seleccionado argentino jugó un partido perfecto hasta los 32 minutos del segundo tiempo con una superioridad abrumadora sobre Francia pero en un instante se topó de frente con el 2-2 que lo obligó a sacar el corazón para llevar la definición hasta los penales.

Que el sufrimiento no tape la gran final que jugó el equipo de Lionel Scaloni, quien una vez más acertó con el planteo inicial y borró de la cancha al defensor del título durante 77 minutos.

A partir del 2-2, el partido se rompió y perdió todo tipo de análisis pero allí apareció el poder de fuego del equipo campeón para ir en busca de la victoria que nuevamente se vio frustrada por la máquina futbolística que es Kylian Mabppé.

De arranque, el director técnico apostó por el desequilibrio individual de Ángel Di María por izquierda y la jugada fue un pleno.

El rosarino, quien habitualmente se había movido por la derecha durante el Mundial, se paró en el sector de Jules Koundé y con su desequilibrio fue lo más peligroso de la Argentina en el ataque.

La elección no fue al azar ya que Koundé es habitualmente zaguero y no siente tanto el lateral y Dembelé es un extremo habilidoso y distraído con la marca.

El DT también mantuvo a Nicolás Tagliafico desde el inicio y fue una muralla en el lateral izquierdo.

En parte por la gran actuación del ex Banfield e Independiente, Didier Deschamps sacó a Ousmane Dembelé antes del primer tiempo.

El extremo de Barcelona también le había cometido la falta del penal a Di María, quien estuvo intratable para los franceses hasta que se agotó físicamente.

En el aspecto defensivo y para contrarrestar el 4-2-1-3 de Francia, Argentina repartió las marcas con Messi suelto, entre Enzo y Julián tomaron a Tchouaméni, Molina estuvo con Mbappé apoyado con De Paul, Tagliafico con Dembelé, mientras que Alexis Mac Allister se quedó con Antoine Griezmann.

Di María fue la clave del ataque argentino con su explosión en el uno contra uno frente a Koundé y por allí llegó la apertura del marcador, porque primero le enganchó al defensor y luego fue derribado por Dembelé cuando ingresaba al área.

El equipo creció con la ventaja y manejó la pelota con paciencia ante la pasividad de Francia que no asumía el golpe del gol en contra.

La presión de los franceses no era tan efectiva como en los primeros minutos y la Argentina aprovechó esos minutos de desconciertos con el contraataque letal que terminó en el gol de Di María.

En cuatro toques el equipo salió del fondo por la derecha y la finalización llegó por la izquierda.

La baja del equipo se puede explicar con la salida de Di María ya que le quitó frescura y el arco de Lloris quedaba cada vez más lejos.

El descuento llegó cuando Argentina estaba con la posesión en el sector derecho y le pasó algo similar que a Francia. En dos pases quedó Kolo Muani mano a mano con Otamendi y al experimentado zaguero no le quedó otra que bajarlo cuando el delantero entraba al área.

El rápido empate nació en una pelota que Messi pierde en el sector izquierdo sin opción de pase justo donde estaba ubicado Di María.

De la prórroga se destaca la gran actitud del equipo en el primer tiempo con el aire fresco que aportaron Gonzalo Montiel y Leandro Paredes más la potencia ofensiva de Lautaro Martínez que tuvo tres situaciones y participó en el gol de Messi que parecía que era el broche de oro.

En la segunda el desarrollo mantuvo esa tendencia, con posibilidades de conseguir el tercero, hasta que comenzó otro partido, completamente inesperado por lo visto hasta ese momento.

Un penal cometido por Otamendi, en una de sus pocas fallas en el Mundial, reavivó el espíritu francés con un Mbappé obstinado en arruinarle la noche de su vida a su compañero del Paris Saint Germain.

Un minuto después del descuento, tras combinar con Thuram, Mbappé sacó un latigazo que se transformó en el suplicio del 2-2 y dejó a su equipo perfilado anímicamente para la victoria, que pudo llegar por el agotamiento del equipo de Lionel Scaloni.

Argentina empezó de cero en el tiempo extra, renovó fuerzas y contó con tres chances de Lautaro, errático en la definición pero partícipe para asistir a Messi en el tercer gol que parecía el definitivo.

Sin embargo, una mano de Gonzalo Montiel puso a Mbappé nuevamente cara a cara con "Dibu" y el delantero no falló para coronar un hat trick que le permitió quedar como máximo anotador del Mundial con 8 tantos.

En los penales, con la hinchada argentina de fondo, el equipo no falló, "Dibu" Martínez se agrandó y sucedió lo esperado por todo el mundo del fútbol: Argentina y Messi, al fin, campeones del mundo. "Vamos Argentina la c... de su madre", dijo Messi, elegido como el mejor jugador del Mundial, en un mensaje a todo el estadio que deliró con la conquista.

Emiliano "Dibu" Martínez, el arquero de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022, afirmó luego de ganar por los penales 4 a 2 a Francia , en el tiempo regular fue empate 3 a 3, que hizo lo suyo, "lo soñado".

"Otra vez la peleamos, nos empatan el partido, era el destino sufrí, nos pusimos tres a dos y nos empatan, después hice lo mío, lo que soñé (atajar el penal de Kingsley Coman), no tengo palabras" para agradecer.

En los penales el "Dibu" dijo que estuvo "tranquilo, se lo debía a mis compañeros, no pude atajar los tres goles y después hice todo bien", expresó el arquero del Aston Villa de Inglaterra. Por último le dedicó el triunfo a los compañeros "de Inglaterra".

Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel convirtieron sus disparos para la Argentina, mientras que Mbappé y Randal Kolo Muani hicieron lo propio para Francia.

La formación de Argentina; Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Di María, Julián Álvarez y Messi, quien disputa hoy su último partido en la Copa del Mundo.

Francia:: Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano y Theo Hernández; Aurelien Tchouaméni y Adrien Rabiot; Kolo Muani, Antoine Griezmann y Thuram; Kylian Mbappé.

El partido es arbitrado por el polaco Szymon Marciniak, quien está acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (primer asistente), Tomasz Listkiewicz (segundo) y Tomasz Kwiatkowski (VAR).

Dejá tu comentario