- "Fuimos a recuperar Malvinas en nombre de todo el pueblo argentino", declaró uno de los jóvenes que secuestró el avión de Aerolíneas Argentinas para defender la soberanía de las Islas.
- Referentes indígenas de Salta, Chaco y Formosa se manifestarán ante la crítica situación en que se encuentran por la pandemia. Aseguran que no reciben asistencia médica, sufrieron limitaciones a sus actividades económicas y hay muchos casos de desnutrición.
- Ana Fraile y Lucas Scavino son los realizadores de un documental que se estrena esta semana, sobre las heridas que dejó el conflicto bélico de 1982. Retratan la experiencia de la familia Bustos de La Plata, que -a través del arte y del trabajo con grupos- generó una red de contención para todos los que tenían un ser querido en las islas
- El argentino es uno de los nombres que figuran como candidatos para el premio Nobel de Física de este año. Es santiagueño, se formó en Córdoba y vive en Canadá hace 22 años. Es defensor de la educación pública y del trabajo de los científicos en nuestro país
- El freestyler Matías Fernández se refiere aquí a su vínculo con la música y a cómo el rap se da como "un grito de protesta de quienes no tienen voz". Asegura que su discapacidad no le fue una limitación para soñar en el arte
- La institución desarrolló una serie de propuestas online que dan respuesta a las necesidades de los usuarios y les brindan numerosos contenidos audiovisuales
- Es una iniciativa que coordina Marcelo Melingo desde las salas "Caras y Caretas", en Buenos Aires, y que convoca a grandes referentes del arte. Comparten la literatura como un medio de contención en el contexto de aislamiento contra el coronavirus
- María Icka Araki es concejala y representa a la comunidad rapa nui. Asegura que pese al impacto económico que dejó la pandemia por la falta de turismo, la ciudadanía volvió a sus prácticas ancestrales y se conectó nuevamente con su agricultura y pesca
- La fundadora de la ONG, que desde hace 30 años trabaja dando contención a las víctimas de agresiones familiares, se refirió al contexto actual agravado por la pandemia. Sostuvo que es fundamental que los hombres se capaciten y avancen hacia un cambio profundo
- Lo dijo Vanina Ojeda, de la comunidad selk'nam de Tierra del Fuego, sobre el conversatorio que se hará hoy con la presencia de referentes políticas de nivel nacional e internacional