En las últimas horas, se viralizó el audio de una fuerte discusión entre el periodista Ernesto Tenembaum y el productor sojero cordobés Alejandro Dalmasso. El empresario del campo, muy nervioso, respondía a los gritos en la entrevista de Radio con Vos, en la que el periodista le consultaba si había ganado mucho dinero en los años del macrismo y le reprochaba que no hubo paro en esa etapa, a pesar de que también hubo retenciones. ¿Quién es este productor cordobés? Es un hombre que los ambientalistas de la zona de Dique Chico, Córdoba, recuerdan por dos las denuncias penales que tuvieron que hacer en su contra por fumigar cerca de la zona urbanizada, incluyendo una escuela y un jardincito de infantes.
"Las retenciones no pagan el tratamiento del cáncer que generan fumigando"
La ambientalista Sofía Gatica recordó la disputa que tuvo con el productor sojero Alejandro Dalmasso por las fumigaciones en Dique Chico, Córdoba. Dalmasso es quien tuvo una áspera discusión con el periodista Ernesto Tenembaum en las últimas horas. "Yo gané porque laburé", dijo el productor, que tiene denuncias penales por fumigar cerca de una escuela y un jardín.
Dalmasso, junto con otros productores, cuestionaba la legalidad de una resolución de la municipalidad de Dique Chico que prohibía fumigar a menos de 1000 metros de la zona urbanizada, argumentando que eso violaba el derecho al trabajo y a la explotación de los campos. "Es una actividad privada", fue la evasiva respuesta ante Tenembaum cuando se le consultaba por el margen de rentabilidad de un campo, coherente con su postura ante la Justicia.
Los productores interpusieron un recurso de amparo para que se les permitiera fumigar hasta tanto la Justicia resolviera. Ese amparo tuvo lugar por un plazo de 30 días en los cuales pudieron seguir fumigando. Vencido el plazo, solicitaron ampliar la cautelar pero el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba lo aceptó con condicionamientos: no podían fumigar a menos de 500 metros de la escuela y el jardín, no podían fumigar en horario escolar, debían dar aviso a la directora y debían cumplir la ley 9.164 que regula el uso de agrotóxicos y dispone la obligación de dar aviso a la comuna ante cada fumigación con 48 horas de antelación. Como no se cumplieron algunos de esos condicionamientos, los ambientalistas ingresaron una segunda denuncia penal.
De aquella disputa se recuerda el día en el que Sofía Gatica, militante ambientalista, terminó detenida por intentar frenar las fumigaciones en el campo de Dalmasso. "Me mandaron a la policía, y me decían que lo que ellos sembraban y cosechaban era para ellos y solo ellos", aseguró Gatica. Además, recordó que Dalmasso se encadenó en sede judicial para reclamar que le habiliten las fumigaciones y montó una escena rodeado de gallinas, pollos y distintos animales, refiriendo que esa era su producción.
"Se encadenaron para poder fumigar. Tienen soja, soja y nada más que soja. Están en el pueblo y no les importa un carajo", disparó Gatica.
El productor ahora es uno de los que impulsa los tractorazos en la zona que lo recuerda por el uso de agrotóxicos a metros de población urbana. La ambientalista criticó con dureza a los empresarios sojeros: "Tienen que saber que están haciendo daño. Ese 30% de retenciones no sé si llega a cubrir los gastos de los enfermos de cáncer que generan en la Argentina".
Fuentes de la zona consultadas por MARCA INFORMATIVA calificaron a Dalmasso y otros miembros de su familia como "unos violentos y patoteros" y dijeron que su actitud ante ellos fue "tal cual como reaccionó en la entrevista". "Imaginate de lo que son capaces en la intimidad. Hubo amenazas, cuando los vecinos iban a filmar las fumigaciones, él se burlaba de ellos desde arriba del tractor", relataron