Una nueva pericia determinó que en una jeringa secuestrada en el departamento del empresario Francisco Sáenz Valiente, procesado por el homicidio culposo de Emmily Rodrigues, había ketamina, por lo que la querella cree que la modelo brasileña también fue inyectada con esta droga antes de caer del sexto piso y analiza pedir una imputación más grave para el acusado, informaron hoy fuentes judiciales.
Había ketamina en una jeringa secuestrada en lo de Sáenz Valiente: creen que Emmily fue inyectada
En tanto, la fiscal del caso se declaró incompetente para seguir con la investigación y la misma pasó al fuero federal.
El informe pericial fue realizado por la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional que realizó un análisis químico cualitativo de psicotrópicos y estupefacientes en una serie de muestras levantadas de distintos objetos secuestrados en el departamento de Sáenz Valiente (52).
“La muestra analizada e identificada como ‘M8J’ contiene ketamina como principio activo”, señala una de las conclusiones del reporte, al referirse a un líquido incoloro que fue hallado en el interior de una jeringa de plástico de 20 mililitros.
El mismo informe descarta la presencia de ésta y otras drogas en el resto de los elementos estudiados.
La ketamina fue una de las sustancias que, junto a MDMA (éxtasis), cocaína, marihuana y alcohol, los estudios toxicológicos habían detectado en la sangre y en la orina de la modelo brasileña.
La pericia cuenta con la firma no solo de la perito oficial de Gendarmería, la primer alférez Lorena Buyatti, sino también la de los peritos de parte de la querella y de la defensa, Walter Gorbak y Ángel José Martín, respectivamente.
Al describir los efectos de esta droga, los peritos señalaron que la ketamina “es un anestésico disociativo que tiene efectos alucinógenos”, que “puede inducir un estado de sedación, inmovilidad y amnesia, además de aliviar el dolor”, que en su forma líquida “se inyecta o se mezcla en bebidas” y que “también se ha utilizado para facilitar la agresión sexual”.
“Con esta nueva evidencia, estamos convencidos de que Emmily la inyectaron con ketamina. Hay que recordar el audio de la segunda llamada al 911 donde mientras pide ayuda, se la escucha decir a ella claramente la frase ‘¡me pincharon!’”, dijo a Télam el abogado querellante Ignacio Trimarco.
El letrado también comentó que “esta jeringa fue secuestrada en la misma habitación donde fue encontrado el top fucsia de Emmily que la semana pasada, con otras pericias, nos enteramos que tenía una mancha de sangre”.
Trimarco anticipó que ya trabaja para hacer una presentación en la causa en la que planteará “una imputación mucho más grave para Sáenz Valiente” y hasta en un pedido de “reautopsia”.
“Hasta ahora lo tenemos procesado por suministrarle drogas y facilitar el lugar para ello, pero ahora tenemos a una mujer desnuda, posible víctima de un abuso sexual no consumado, que cuando pide auxilio le inyectan ketamina para sedarla”, explicó el abogado.
Para la querella el resultado de este nuevo peritaje podría complicar la situación de Sáenz Valiente quien el miércoles pasado, en un fallo de la Sala 6 de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, terminó procesado, sin prisión preventiva, pero con la obligación de tener que usar una tobillera electrónica, por el "homicidio culposo" y la "facilitación de drogas" a Rodrigues.
El martes pasado también se conoció otro informe pericial que detectó sangre y semen en 25 muestras levantadas en preservativos, sábanas, acolchados y hasta en el corsé que usaba Emmily la noche en la falleció al caer al vacío.
Pase al fuero federal
La jueza a cargo de la causa se declaró incompetente para seguir investigando el hecho porque uno de los delitos que se le imputan al detenido es el suministro de drogas, un delito federal, y giró el expediente a la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad para que sortee un juzgado de ese fuero.
La decisión de la jueza María Fabiana Galletti, a cargo del juzgado en lo Criminal 31 porteño, fue adoptada días después de que la sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la ciudad confirmara el procesamiento de Sáenz Valiente por el delito de "suministro gratuito de estupefacientes, en concurso ideal con facilitación de un lugar para su consumo, en concurso ideal con homicidio culposo en concurso real con tenencia ilegítima de un arma de uso civil condicional".
La confirmación del procesamiento fue firmado el pasado 28 de junio por los camaristas Magdalena Laiño Donidz, Ricardo Matías Pinto e Ignacio Rodríguez Varela.
Ante esa situación, esta misma mañana la defensa de Sáenz Valiente, representada por los abogados Gustavo Facundo Orazi y Rafael Cúneo Libarona, plantearon la incompetencia del fuero ordinario por el delito que se le estaba imputando al empresario (el suministro de estupefacientes) y solicitaron "la inmediata remisión de la totalidad de los actuados al Fuero Federal en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal".
Horas después, la jueza Galletti emitió la resolución en la que señaló que se declaró incompetente y resolvió girar el expediente a la Justicia Federal, que es la encargada de investigar ese tipo de delitos.
"Los jueces de dicha sede (en referencia a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional porteña) en el punto VI del resolutorio en el tratamiento 'del suministro de estupefacientes', en el último párrafo, han destacado que: “… conforme esta calificación y sin perjuicio del grado concursal por la íntima vinculación con los otros delitos investigados cometidos en un mismo ámbito de espacio y tiempo deberá el juzgado expedirse en relación a la cuestión de competencia material en el sumario (artículo 34 de la Ley 23.737”, dice la resolución de la magistrada.
Y agregó, luego, que de esta manera se vio "obligada a resolver conforme a lo dispuesto por el Superior" y remitir la causa "a la Oficina de Sorteos de la Excelentísima Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, a fin de que desinsacule el Juzgado de ese Fuero que deberá proseguir con la investigación".