Política | Santiago del Estero | debates presidenciales |

Declaraciones en el Debate 2023: "no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753"

Leé algunas de las declaraciones de los 5 candidatos a presidente

Se lleva a cabo el primer debate presidencial en Santiago del Estero, entre las declaraciones, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó hoy que valora "la visión de memoria, verdad y justicia" en materia de derechos humanos, pero dijo que "no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753".

"Estamos en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los 70 hubo una guerra y las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros mataron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad. No estamos de acuerdo con los curros de los derechos humanos", dijo Milei durante el debate presidencial.

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, dijo esta noche que "la educación es la que hace libre a las personas y la que promueve la ascensión social" y sostuvo que por ello "hay que garantizar la educación libre y gratuita".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJSchiaretti%2Fstatus%2F1708647125469315282&partner=&hide_thread=false

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó esta noche en el debate presidencial que si Domingo Faustino Sarmiento escuchara a sus rivales y al Gobierno hablar sobre educación "les pone un cero y los manda a marzo".

Bullrich acusó al candidato oficialista Sergio Massa de ser "aliado de los gremios" y prometió que si llega a ser Presidenta "la historia de los paros y el adoctrinamiento se termina".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1708643184530571513&partner=&hide_thread=false

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, pidió esta noche "disculpas" por "los errores de este gobierno que lastimaron a la gente".

"No era parte hasta asumir como ministro pero pido disculpas", dijo el candidato oficialista al iniciar su propuesta sobre economía en el debate presidencial, en en el que anunció -entre otras iniciativas- una "moneda digital argentina, una ley de blanqueo para que los que que tienen dinero en el exterior lo puedan usar libremente sin nuevos impuestos y subir penas de la ley penal cambiaria y tributaria, y cárcel a los evasores".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1708639725114851354&partner=&hide_thread=false

La candidata presidencial de izquierda Myriam Bregman replicó esta noche a la afirmación de Javier Milei sobre los supuestos asesinatos de 160 millones de personas por parte del comunismo en la historia y le dijo que "no sabe si se lo dictó Mauricio Macri o lo leyó (en el sitio) Rincón del Vago".

"Yo soy socialista y ustedes defienden a ultranza a un sistema capitalista que tira el 30% de la comida cuando los chicos se mueren de hambre. Defiendo a un sistema que piensa que todos los recursos de la economía se pueden planificar", dijo y remató: "Vos defendés a un puñado de ricos".

Dejá tu comentario